Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /srv/vhost/tecsidel.com/home/html/wp-content/plugins/sitepress-multilingual-cms/sitepress.class.php on line 3429
lang=""> enero 2017 – Tecsidel ITS

La m谩xima evoluci贸n de DAC

La demanda de sistemas de detecci贸n y clasificaci贸n autom谩tica de veh铆culos en las v铆as de peaje siempre ha tenido un crecimiento positivo, lo cual ha requerido una evoluci贸n del tradicional sistema DAC (Clasificaci贸n de Veh铆culo Autom谩tica), una evoluci贸n en varios aspectos: dispositivos, fiabilidad de la informaci贸n, instalaci贸n y mantenimiento, etc.


DAC se usa regularmente para fines de auditor铆a, gesti贸n de recaudaci贸n de ingresos, generaci贸n de estad铆sticas y en la sombra de los peajes.


Elsistema tradicionalDACesunconjuntodesensoresquedetectalasdiferentescategor铆asde veh铆culos,basadoen distintos criterios: elconteoden煤merode ejes, detecci贸n deruedasdobles, volumen, altura, perfil聟 La obtenci贸n de dicha informaci贸n depende de los complementos que tiene instalados el dispositivo DAC. Inicialmente estos dispositivos eran electro-mec谩nicos, compuestos de peanas y elementos de fijaci贸n al suelo. Posteriormente fueron sustituidos por los elementos fotoel茅ctricos, que es lo que Tecsidel ofrece como sistema DAC-脫ptico. Esta evoluci贸n permiti贸 evitar los cortes de tr谩fico de larga duraci贸n en las v铆as de peaje, debido a las aver铆as en las peanas o elementos de fijaci贸n al suelo.


Tecsidel cuenta con un sistema DAC-脫ptico basado en tecnolog铆a 贸ptica no intrusiva, con sensores redundantes que permiten seguir clasificando, a pesar de detectar alguna incidencia en alguno de sus componentes. El dispositivo DAC funciona como un perif茅rico del sistema de gesti贸n de la v铆a de peaje y a trav茅s de un protocolo Ethernet, el sistema emite alarmas que se reciben en la estaci贸n y en el centro de control. El tiempo de recambio no supera los 20 minutos. Con lo cual, este sistema reduce dr谩sticamente las exigencias de mantenimiento.


No obstante, Tecsidel, en su b煤squeda constante de soluciones punteras, crey贸 en una mayor evoluci贸n del sistema DAC y sigui贸 investigando hasta dar con el sistema DAC L谩ser. Uno de los sistemas DAC L谩ser de Tecsidel est谩 compuesto por 2 esc谩neres l谩seres situados a diferente altura, que permiten clasificar el veh铆culo y obtener toda la informaci贸n mencionada anteriormente sin necesidad de incorporar m谩s complementos a la soluci贸n. 


DAC L谩ser tiene una fiabilidad del 99,97% y gracias a los resultados obtenidos y procesados, es posible hacer muchos m谩s ajustes en tiempo real, sin que esto implique costes de instalaci贸n. Esta puntera soluci贸n es m谩s r谩pida y tiene un sistema de auto-aprendizaje m谩s eficiente.


Las principales funcionalidades de esta soluci贸n de software integrado son:


聲 Establecer comunicaci贸n con el detector para capturar la forma del veh铆culo e interpretar a qu茅 categor铆a pertenece.


聲 Filtrar objetos que no sean veh铆culos y aquellos que difuminan la altura.


聲 Corregir valores err贸neos causados ??por el reflejo del haz en parabrisas y alturas infinitas causadas por superficies oscuras.


Se puede instalar un sistema DAC L谩ser cada dos v铆as y 茅ste ofrece una cantidad significativa de ventajas:


聲 La instalaci贸n no es intrusiva.


聲 Garantiza alta fiabilidad y precisi贸n de las mediciones, especialmente en la detecci贸n de remolques.


聲 Es un dispositivo robusto que requiere un mantenimiento r谩pido y sencillo.



  • Los esc谩neres l谩seres no requieren limpieza frecuente.


聲 No es sensible a condiciones ambientales y meteorol贸gicas agresivas.


聲 No sufre desgaste por el paso continuado de veh铆culos.


聲 Apto para situaciones de altas y bajas velocidades y complejas situaciones de cola.


El sistema DAC L谩ser que Tecsidel instala en las v铆as de peaje de stop and go, detecta de forma fiable la direcci贸n de flujo y los objetos transportados en la parte superior del veh铆culo. Estas operaciones est谩n validadas en pre y post-DAC.   El modo Pre-DAC detecta y clasifica el veh铆culo antes de realizar el pago en el 谩rea de entrada del carril, por lo que el sistema puede ajustar autom谩ticamente la tarifa adicional a las funciones post-DAC. El modo Post-DAC hace que la clasificaci贸n despu茅s del pago se haga en el 谩rea de salida del carril, para los operadores y los sistemas de estad铆sticas.


Todas estas ventajas explican por qu茅 esta tecnolog铆a se ha vuelto tan demandada por las concesionarias. DAC L谩ser de Tecsidel es la m谩xima evoluci贸n del tradicional sistema DAC.

Publicado en Old

Tecsidel inicia la Gesti贸n de Patio para Kimberly-Clark

El proyecto, que se est谩 implementando en el Centro de Distribuci贸n de Kimberly-Clark  en Santiago de Chile, incorpora tecnolog铆a para el control de acceso y estancia de veh铆culos y personas, ypara la gesti贸n y control de los procesos de carga y descarga.


El sistema de gesti贸n que realiza esto es SEGA LTM, el cual incorpora a los procesos una serie de elementos de campo, cuyo objetivo es facilitar y mejorar la fluidez en el acceso al recinto, y obtener informaci贸n detallada para reporting y trazabilidad. Estos elementos de campo son:




    • Barreras para el acceso

    • Reconocimientoautom谩tico de matr铆culas de veh铆culos(OCR)

    • Torniquetes para el acceso de personas

    • Comunicaci贸n con choferes de camiones con beepers

    • Terminales m贸viles para la porter铆ao puntos de control

    • Paneles de mensajer铆a en los muelles de carga y descarga (por el interior del CD)



SEGA LTMes una herramienta para la planificaci贸n efectiva, puesto que gestiona y controla tiempos, capacidades y productividades,  presentando adem谩s informaci贸n en l铆nea para incentivar el cumplimiento de KPI聮s.


La visualizaci贸n del proceso es sobre el mapa del recinto, a trav茅s del cual se monitorea la actividad de forma intuitiva y efectiva y se activan alarmas cuando algo no est谩 en el rango de valores esperados.


El conjunto de herramientas que provee SEGA LTM, permite orientar la actividad del personal a la gesti贸n de las excepciones, mientras gran parte del flujo se realiza en forma autom谩tica.


Tecsidel y Kimberly-Clark han planificado terminar la implantaci贸n de la gesti贸n de su recinto en los pr贸ximos meses de 2017.

Tecsidel y Topsystem se unen para ofrecer la mejor versi贸n de SEGA PTV

Tecsidel Sistemas Log铆sticos y Topsystem, empresa de origen alem谩n fabricante de soluciones de voz l铆der en el mercado, firman un acuerdo de colaboraci贸n para ofrecer a sus clientes la versi贸n m谩s completa y eficaz del sistema PTV (Pick/Put 聳 To 聳 Voice).



Esta uni贸n est谩 orientada a la optimizaci贸n de operaciones intralog铆sticas de los almacenes. SEGA PTV de Tecsidel es el sistema de operaciones guiadas por voz m谩s productivo para la preparaci贸n de pedido, el operario escucha las instrucciones y confirma cada paso verbalmente.


Topsystem, complementa SEGA PTV con sus soluciones de voz m谩s innovadoras y flexibles que tienen como objetivo aumentar la calidad y la eficiencia del trabajo aportando al empleado comodidad y total libertad de movimiento. Adem谩s, la vista libre y la validaci贸n oral reducen notablemente el nivel de error.


SEGA PTV se integra perfectamente con los sistemas ERP/WMS y se trata de una instalaci贸n r谩pida que no requiere infraestructuras.


La necesidad de una 贸ptima Gesti贸n de Patio

Las empresas industriales, los fabricantes, la gran distribuci贸n y los recintos portuarios dependen cada vez m谩s de la excelencia de su log铆stica para tener 茅xito en un mercado tan competitivo como el actual. Si bien lo primero que se suele resolver son necesidades de producci贸n y de gesti贸n de stocks, en los centros log铆sticos grandes es tambi茅n importante atender las actividades de los veh铆culos de carga que entran y salen del recinto. Denominemos a esta necesidad como Gesti贸n de Patio (tambi茅n conocida como Gesti贸n de Recinto, o Yard Management en ingl茅s).


Hay diferentes aspectos que concurren en la Gesti贸n de Patio. La seguridad y la prevenci贸n de riesgos laborales tienen un papel que se une a las motivaciones principales: la eficiencia y calidad en el control documentario, el control de la carga y el cumplimiento de horarios.


Los Yard Management Systems (Sistemas de Gesti贸n de Patio) conforman la categor铆a de soluciones que tratan de apoyar a la empresa en estos cometidos. Sin embargo, con frecuencia las empresas ignoran la existencia o las ventajas de estos sistemas integrales, y se dotan de peque帽os sistemas para resolver sus problemas m谩s visibles, como puede ser alg煤n tipo de sistema de control de acceso.


Nuestra visi贸n en Tecsidel sugiere abordar todos los aspectos de la Gesti贸n de Patio a trav茅s de un 煤nico sistema, en vez de tratarla como un conjunto de incidencias independientes. La soluci贸n se construye sobre los siguientes pilares b谩sicos:



  • Planificaci贸n de actividades del recinto

  • Control de acceso de veh铆culos y de personas

  • Seguridad del recinto

  • Gesti贸n de tr谩nsitos internos, puntos de espera y localizaci贸n

  • Gesti贸n de las 谩reas operativas del recinto (zonas de carga/descarga, b谩sculas, 聟)

  • Control de la actividad (cargas, descargas, pesajes 聟)

  • Control documental


La naturaleza de cada proyecto requerir谩 mayor 茅nfasis en unos puntos que en otros, lo cual queda representado a trav茅s de la configuraci贸n y flexibilidad que ofrece nuestro sistema SEGA LTM, un producto innovador con todas las capacidades que se pueden esperar de un Yard Management System avanzado, dise帽ado e implementado por Tecsidel, una empresa con m谩s de 35 a帽os de experiencia en sistemas integrales de gesti贸n de tr谩nsito y de gesti贸n log铆stica.


Dando un breve repaso a la problem谩tica de un recinto con mucho tr谩fico, quiz谩s los temas m谩s importantes empiezan por la carencia de una correcta planificaci贸n. Esto se traduce en horarios pico con demasiados camiones en el patio, parkings saturados, largas esperas, quejas de clientes, proveedores y transportistas por un bajo cumplimiento de los horarios previstos.


Una conveniente gesti贸n de la agenda del recinto, atendiendo a la productividad de los puntos de carga/descarga y gestionando las capacidades por hora, es clave para conseguir una fluidez de movimientos apropiada. La agenda debe coordinarse con los actores implicados (externos e internos), por lo que las posibilidades de colaboraci贸n que les ofrezca el sistema har谩n posible una planificaci贸n realista. Gracias a las tecnolog铆as web y de smartphones disponibles hoy en d铆a de forma masiva, SEGA LTM de Tecsidel establece un workflow muy pr谩ctico para la negociaci贸n y aceptaci贸n de las citas por las diferentes partes.


En patios de alto tr谩fico tambi茅n es importante que las operaciones de ingreso de los veh铆culos sean r谩pidas y que a la vez se capture la informaci贸n completa y precisa sobre las actividades que deben realizar. SEGA LTM aprovecha las tecnolog铆as m谩s adecuadas a cada caso para ofrecer v铆as de acceso autom谩ticas para los veh铆culos que hayan aportado sus datos durante el proceso de agendamiento. La operaci贸n desatendida -y segura- de acceso se consigue con ayuda de c谩maras OCR de matr铆culas y de contenedores, lectores de TAG聮s de veh铆culo y de tarjetas de proximidad, b谩sculas o sistemas de clasificaci贸n de veh铆culos, adicionalmente se complementa con la grabaci贸n de v铆deo del acceso por si se necesitara revisar con posterioridad. Para dar instrucciones al conductor se usan paneles y se emiten tickets. Un sistema de interfon铆a puede usarse para tratar las incidencias.


Los veh铆culos que no tienen su ingreso pre-autorizado, que deber铆an ser un n煤mero reducido, requerir谩n ser tratados previamente a su acceso en una ventanilla (que puede llegar a ser una m谩quina de autoservicio). La tecnolog铆a de escaneado de DNIs / documentos, la de gesti贸n de pagos o la de emisi贸n de comprobantes puede ser de utilidad en busca de la m谩xima eficiencia.


El ingreso de peatones tambi茅n es gestionable con funciones de agendamiento y de acceso automatizado a trav茅s de torniquetes con tarjetas de proximidad o lecturas de DNI, y con frecuencia registro de los pasos con v铆deo para mejorar la seguridad.


Dentro ya del recinto nuestro objetivo ser谩 que los veh铆culos sigan un recorrido acorde con las actividades que vengan a realizar y cumplan su planning. Estos flujos est谩n configurados en SEGA LTM quien estar谩 vigilando permanentemente su cumplimiento y avisando al administrador del recinto sobre cualquier desviaci贸n que se produzca a trav茅s de un sistema visual de alertas.


Los flujos comprenden normalmente actividades como la inspecci贸n, el pesaje, la descarga, el lavado, la carga o la documentaci贸n. La regulaci贸n de capacidades se suele resolver con parkings de espera y colas. El control por parte de SEGA LTM de la evoluci贸n del veh铆culo en la planta puede apoyarse en tecnolog铆a nuevamente; por mencionar algunas posibilidades, los TAG聮s y las c谩maras OCR de matr铆culas permiten control autom谩tico de entrada y salida de las zonas, las tarjetas de proximidad combinados con puestos de autoservicio sirven para confirmar la llegada a un 谩rea de forma manual por parte del conductor. El guiado del conductor dentro del recinto muchas veces se realiza con paneles led variables que muestran los destinos donde se espera al veh铆culo. Los 聯buscas聰 o 聯beepers聰 entregados en la entrada y recogidos a la salida constituyen una alternativa efectiva para enviar instrucciones al conductor en todo momento.


Las pantallas de monitorizaci贸n transmiten al administrador el estado operativo del recinto de un vistazo, con la situaci贸n de todos los veh铆culos y las zonas, y del panel de alertas que indica d贸nde debe centrar su atenci贸n.


El resultado esperado de una gesti贸n como la indicada ser谩 que los tiempos de tr谩nsito internos se optimicen de forma significativa y las operaciones por hora de cada 谩rea se maximicen.


La gesti贸n en los puntos de actividad puede ser totalmente transferida al sistema de control del 谩rea con un simple interface entre sistemas (un sistema de gesti贸n de almac茅n, por ejemplo puede ocuparse de la carga). En el caso de SEGA LTM de Tecsidel tambi茅n pueden gestionarse 铆ntegramente las operaciones en los puntos que carezcan de un sistema inteligente. Por ejemplo, podr谩 comunicar con el PLC de un silo para realizar una carga a granel de determinados kilos. O en un almac茅n manual puede llegar a gestionar la carga con una cuadrilla de operarios controlando los tiempos de operaci贸n vs tiempos est谩ndar. En este sentido hay innumerables posibilidades, que siempre buscan reducir tiempos y recursos operativos sin perder calidad ni control.


Para concluir el circuito los procedimientos de salida del recinto tambi茅n pueden automatizarse en gran medida, con inspecciones de veh铆culos por desviaci贸n de peso o aleatorias para conservar la calidad, antes de proceder a la v铆a de salida que una vez m谩s se servir谩 de tecnolog铆a de reconocimiento del veh铆culo y del conductor para cerrar la visita.


En el caso de SEGA LTM puede no terminarse aqu铆 el control del veh铆culo, puesto que se trata de un sistema multi-recinto, de forma que los camiones que van entre dos plantas LTM pueden controlarse en tr谩nsito a trav茅s del m贸dulo SEGA DMS. Esta combinaci贸n aporta una m谩xima precisi贸n en la estimaci贸n de horas de llegada a la planta destino y permiten a SEGA LTM agilizar a煤n m谩s los servicios de lanzadera entre plantas.


No podemos terminar este somero repaso al estado del arte en gesti贸n de recintos sin constatar que lo que nos debe guiar en el dise帽o de una soluci贸n es la racionalidad; no cada recinto requiere automatizar todos sus procesos, lo cual no ser铆a rentable en muchos casos, pero s铆 casi todos necesitan un nivel de gesti贸n que garantice que se siguen procedimientos establecidos, que se controla la calidad y que la informaci贸n se registra de forma fehaciente y que es explotable con posterioridad. En Tecsidel estaremos encantados de aconsejarle en el dise帽o de un sistema 贸ptimo para sus recintos, e implantar llaves en mano la soluci贸n integral con la automatizaci贸n justa que maximice su rentabilidad, siempre bajo el control de nuestro software SEGA LTM.

Publicado en Old