I+D+i: Plataforma ITS+

La plataforma software (ITS+) es la base de la solución Tecsidel ITS Plus. ITS+ es compatible con los protocolos de comunicaciones más populares: TCP/IP, NTCIP, PROFIBUS, MODBUS o Protocolo DGT.


Se estructura en tres niveles:


Interfaz de usuario


Incluye el sinóptico de la pista, indicando la posición de los equipos y mostrándolos a través de iconos, animaciones y códigos de color que expresan su estado en tiempo real. Es una interfaz user friendly; la navegabilidad a través de las diferentes pantallas y opciones destaca por su forma amigable y sencilla.


Lógica de negocios


Es el núcleo del sistema. Consta de una serie de aplicaciones y procesos que se encargan del tratamiento de los datos obtenidos de los dispositivos de los sistemas periféricos. Asimismo tiene como cometido la generación de informes a partir de la información en la base de datos.


Acceso a los dispositivos


Incluye la implementación necesaria de los protocolos de comunicaciones con los dispositivos.


La arquitectura modular de la aplicación es completamente escalable y tiene una gran capacidad de adaptación. Gran flexibilidad de configuración de cada una de las herramientas, y permite a los usuarios cubrir todas sus necesidades en cuanto a la visualización del estado de los dispositivos de la autopista.


El modelo utilizado es el de cliente / servidor basado en tecnología Web entre el sistema central y los puestos de operaciones. Esto permite tener tantos puestos de operación como se necesite con un tiempo de configuración prácticamente nulo y a la vez tener acceso remoto a través de VPNs.


Las aplicaciones del sistema están implementadas usando tecnología multi-thread, lo que permite que el bloqueo de las comunicaciones con un dispositivo o con cualquier elemento de entrada / salida no provoque que el control del resto de los sistemas se vea afectado.


Además está preparado para que se pueda ejecutar en un entorno cluster con redundancia de procesos gestionados por el software de administración del cluster. El sistema está igualmente preparado para poder ejecutarse en una máquina virtual. Cada usuario es asociado a un idioma configurado para él mismo. De esta manera puede haber usuarios que utilicen diferentes lenguajes dentro del mismo sistema.


Además consta de grabación de los datos que permite la investigación de accidentes a posteriori. Los informes sobre cada subsistema se forman en la interfaz gráfica y se generan en formato Portable Document Format (pdf) y formato exportable a Microsoft Excel.


El desarrollo de esta plataforma ha contado con ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el contexto del proyecto IDI-20140486, proporcionadas por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial a través del Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las Empresas-Fondo Tecnológico, 2007-2013.







Comparte

Contacta

Acceder
Update cookies preferences