Categor铆a: Old
SEGA PTV, el sistema por voz que potencia la preparaci贸n de pedidos
SEGA PTV (Voice Picking) es la soluci贸n de Tecsidel para la ejecuci贸n de operaciones de movimiento de materiales que utiliza la comunicaci贸n vocal con el operario para guiarlo. Los almacenes y centros de distribuci贸n se mueven en un contexto donde el coste de los errores operativos es muy alto, los pedidos mal servidos pueden hacer perder ventas, generan trabajo administrativo y reducen la confianza en los stocks. Se producen por varias razones, pero la tradicional preparaci贸n de pedidos en papel las potencia en gran forma por confusi贸n de cantidades al leerlas, equivocaci贸n de ubicaci贸n porque no hay ninguna validaci贸n, actualizaci贸n administrativa tard铆a de quiebres e incidencias, etc.
SEGA PTV, el sistema m谩s puntero de operaciones guiadas por voz, comunica al operario las instrucciones verbalmente, permitiendo manipular los productos con la m谩xima productividad y eficiencia, y el operario confirma su realizaci贸n mediante su propia voz. La soluci贸n deja libre la vista y las manos del operario para aumentar la seguridad integral de 茅ste en cada ejecuci贸n y eso evita posibles distracciones o interrupciones mientras la persona se desplaza o manipula los productos. Estas ventajas han provocado una gran aceptaci贸n por parte de los usuarios.
Las posibles aplicaciones de SEGA PTV en el almac茅n son:
- Picking por voz de cajas, lotes o fracciones. El 90% de las compa帽铆as est谩n interesados en esto. Puede ser mono-pedido, multi-pedido o agrupado, y permite dar un buen soporte a la preparaci贸n de pedidos para e-commerce.
- Cross docking con repartos (Put To Store)
- Clasificaci贸n de pedidos
- Carga de carruseles
- Carga de camiones
- Recepci贸n de mercanc铆as
- Movimientos de pallet
- Stock y reaprovisionamiento
- Auditor铆a y control de calidad
Un ejemplo de entorno donde este sistema es id贸neo son los almacenes de frescos y congelados, porque los operarios trabajan con guantes y les resulta dif铆cil operar dispositivos.
El partner de Tecsidel, Lydia Voice Solution, es una empresa de origen alem谩n fabricante de soluciones de voz l铆der en el mercado. La compa帽铆a tiene m谩s de 15 a帽os de experiencia y los sistemas, junto a sus equipos robustos, permiten aportar aproximadamente un 20% de productividad en una amplia variedad de entornos operativos, a la vez que reduce hasta un 55% la tasa de error en sus operaciones.
Su hardware tambi茅n funciona sobre los principales dispositivos m贸viles del mercado y es compatible con la impresi贸n port谩til. La tecnolog铆a de estos equipos permite la adaptaci贸n autom谩tica a la voz y pronunciaci贸n del usuario, y telefon铆a integrada. Adem谩s, Lydia Voice Solution ha lanzado el confortable chaleco ergon贸mico VoiceWear que permite prescindir de los cables correspondientes a los cascos o auriculares (https://www.topsystem.de/en/voicewear-en.html).
Los principales beneficios de este completo SEGA PTV son evidentes:
- Incremento de la productividad respecto al trabajo con papel y terminales RF
- Calidad y eficiencia 贸ptima en las operaciones
- Mayor seguridad para el operario al tener la vista y las manos libres
- Permite combinar diferentes tecnolog铆as de comunicaci贸n y captura de datos
- Muy f谩cil aprendizaje
- Permite la monitorizaci贸n de las operaciones y la trazabilidad de los productos gestionados
- Perfecta integraci贸n con el ERP y WMS de la empresa
MPE, el futuro del Cobro de Peaje Electr贸nico
Las exigencias de los sistemas de cobro en la industria del peaje siguen evolucionando. Mientras que las concesionarias exigen efectividad en la transacci贸n, los usuarios buscan comodidad. No obstante, tienen dos objetivos en com煤n: evitar las colas en los peajes y gestionar dinero electr贸nico. Por eso, Tecsidel ha dado con la soluci贸n m谩s completa, MPE. Este sistema permite la gesti贸n de dispositivos electr贸nicos de pago, asociados a cuentas de usuario.
MPE es una soluci贸n BackOffice, 100% plataforma WEB, que se convierte en intermediario entre los clientes finales (particulares o empresas) y las operadoras de infraestructuras vehiculares como autopistas, parkings, gasolineras, municipalidades para el control de acceso... El pago es electr贸nico, realizado por TAGs u otros m茅todos de pago electr贸nico est谩ndar, lo cual permite ahorrar tiempo en el trayecto as铆 como una transacci贸n c贸moda y segura, puesto que el usuario no necesita llevar efectivo.
El proceso se compone de tres pasos sencillos:
- El OPERADORda de alta una cuenta registrando en la BB.DD los datos de los usuarios. Mediante esta operativa, el sistema enlaza los datos del cliente al veh铆culo y al TAG u otro dispositivo electr贸nico que este va a utilizar en sus tr谩nsitos.
- El OPERADOR registra transacciones, actualiza saldos y genera la facturaci贸n de los tr谩nsitos.
- El USUARIO recarga el saldo. Puede usar el mismo dispositivo electr贸nico y cuenta en todas las concesionarias integradas.
La plataforma es muy intuitiva y permite al usuario revisar la cuenta y recargarla tan solo introduciendo el n煤mero de TAG o de registro. Adem谩s, el Sistema es multi-veh铆culo, puede ser usado para fines personales o de empresa.
Tecsidel MPE tiene acceso a m煤ltiples plataformas de pago y las cuentas de usuario pueden ser pre-pago, donde el usuario actualiza el saldo y puede recargarlo en el momento v铆a web o por cargo autom谩tico, o bien post-pago, donde el sistema genera la facturaci贸n de los pasajeros peri贸dicamente.
Las 煤ltimas implementaciones de Tecsidel MPE, cuyas marcas son Easyway y E-pass, est谩n ubicadas en Per煤. En ambos casos, las funciones del sistema est谩n centradas en la gesti贸n de cuentas, TAGs, transacciones y transferencias, gesti贸n financiera y de turnos, y operativa en todo el mundo.
Las principales funcionalidades de Tecsidel MPE son:
- Interfaz de usuario visual, 100% web e intuitiva
- Compatible con los principales servidores
- Alta seguridad est谩ndar
- Operaciones auditables
- Generaci贸n de poco tr谩fico en red
Es importante mencionar que esta soluci贸n permite al operador hacer notificaciones a los usuarios por correo convencional, email o SMS.
La arquitectura del sistema MPE consiste en los siguientes m贸dulos:
- M贸dulo BackOffice WEB. Realiza todas las configuraciones de servicio, facturaci贸n, revisi贸n de transacciones, etc.
- Portal 脕rea Clientes. Subconjunto de funciones CRM ejecutadas por el cliente final.
- Servicio MPE Manager. Realiza todas las tareas peri贸dicas sistem谩ticas de la plataforma: env铆o y recepci贸n de listas y lotes, facturaciones autom谩ticas, comunicaci贸n con los m贸dulos CRM.
La integraci贸n con ERP, operadores de cr茅dito y diferentes aplicaciones de Back Office convierte al sistema MPE en una soluci贸n integral e interoperable en todo el pa铆s.
SEGA PTL, el sistema m谩s eficiente para la preparaci贸n de pedidos
La productividad y la exactitud en la preparaci贸n de pedidos son sin duda los aspectos que m谩s preocupan a un Gerente de Log铆stica. Desafortunadamente, la reducci贸n de errores se consigue dedicando m谩s recursos a tareas no productivas de verificaci贸n.
Tecsidel resuelve este dif铆cil dilema en diversos escenarios operativos, pues su soluci贸n tecnol贸gica SEGA PTL ayuda a aumentar significativamente la calidad de la preparaci贸n, y simult谩neamente a duplicar la productividad.
La experiencia de Tecsidel en automatizaci贸n de operaciones permite ofrecer un sistema basado en displays luminosos, muy efectivo en procesos de alto volumen de preparaci贸n, clasificaci贸n y ensamblaje, siendo tambi茅n aplicable a otras operaciones espec铆ficas.
SEGA PTL es una soluci贸n suministrada 铆ntegramente por Tecsidel, con todo el equipamiento tecnol贸gico, el software de gesti贸n y los servicios necesarios para aumentar la productividad.
Los principales beneficios son evidentes:
- El inventario siempre es correcto
- Perfecta integraci贸n con los sistemas ERP y WMS
- Tecnolog铆a aplicable a preparaci贸n de pedidos para e-commerce
- F谩cil instalaci贸n y mantenimiento
Los elementos luminosos de SEGA PTL se instalan con gran facilidad sobre las estanter铆as requeridas por el proceso y tipolog铆a de productos. Al tratarse de una soluci贸n modular, de sencillo mantenimiento, se puede crecer tanto como se precise. Adem谩s, puede trabajar coordinado con otros sistemas de la familia SEGA de soluciones log铆sticas.
SEGA PTL, es el sistema de operaciones guiadas por luces m谩s eficiente y completo para la preparaci贸n de pedidos. La estaci贸n est谩 compuesta por ubicaciones de picking, cada una de las cuales tiene instalada un display luminoso. Cuando se activa un pedido en la estaci贸n, SEGA PTL ilumina los displays de las ubicaciones de donde hay que tomar producto, indicando la cantidad a preparar. As铆 el operario r谩pidamente localiza la ubicaci贸n, retira la cantidad exacta del producto mostrada y simult谩neamente confirma apretando el bot贸n del display. Cada display puede tener opciones para corregir descuadres, solicitar acciones de reposici贸n, control, etc.
Las estaciones de preparaci贸n de pedidos SEGA PTL aumentan la productividad por la ayuda visual que ofrecen para localizar el producto y por la confirmaci贸n inmediata al tomarlo, sin papeles ni necesidad de transcripciones administrativas posteriores. Ese conocimiento online permite agilizar tambi茅n el proceso de reposici贸n y reducir quiebres.
Por todo ello, esta soluci贸n de Tecsidel se ha convertido en la m谩s demandada por los grandes almacenes.
La m谩xima evoluci贸n de DAC
La demanda de sistemas de detecci贸n y clasificaci贸n autom谩tica de veh铆culos en las v铆as de peaje siempre ha tenido un crecimiento positivo, lo cual ha requerido una evoluci贸n del tradicional sistema DAC (Clasificaci贸n de Veh铆culo Autom谩tica), una evoluci贸n en varios aspectos: dispositivos, fiabilidad de la informaci贸n, instalaci贸n y mantenimiento, etc.
DAC se usa regularmente para fines de auditor铆a, gesti贸n de recaudaci贸n de ingresos, generaci贸n de estad铆sticas y en la sombra de los peajes.
Elsistema tradicionalDACesunconjuntodesensoresquedetectalasdiferentescategor铆asde veh铆culos,basadoen distintos criterios: elconteoden煤merode ejes, detecci贸n deruedasdobles, volumen, altura, perfil聟 La obtenci贸n de dicha informaci贸n depende de los complementos que tiene instalados el dispositivo DAC. Inicialmente estos dispositivos eran electro-mec谩nicos, compuestos de peanas y elementos de fijaci贸n al suelo. Posteriormente fueron sustituidos por los elementos fotoel茅ctricos, que es lo que Tecsidel ofrece como sistema DAC-脫ptico. Esta evoluci贸n permiti贸 evitar los cortes de tr谩fico de larga duraci贸n en las v铆as de peaje, debido a las aver铆as en las peanas o elementos de fijaci贸n al suelo.
Tecsidel cuenta con un sistema DAC-脫ptico basado en tecnolog铆a 贸ptica no intrusiva, con sensores redundantes que permiten seguir clasificando, a pesar de detectar alguna incidencia en alguno de sus componentes. El dispositivo DAC funciona como un perif茅rico del sistema de gesti贸n de la v铆a de peaje y a trav茅s de un protocolo Ethernet, el sistema emite alarmas que se reciben en la estaci贸n y en el centro de control. El tiempo de recambio no supera los 20 minutos. Con lo cual, este sistema reduce dr谩sticamente las exigencias de mantenimiento.
No obstante, Tecsidel, en su b煤squeda constante de soluciones punteras, crey贸 en una mayor evoluci贸n del sistema DAC y sigui贸 investigando hasta dar con el sistema DAC L谩ser. Uno de los sistemas DAC L谩ser de Tecsidel est谩 compuesto por 2 esc谩neres l谩seres situados a diferente altura, que permiten clasificar el veh铆culo y obtener toda la informaci贸n mencionada anteriormente sin necesidad de incorporar m谩s complementos a la soluci贸n.
DAC L谩ser tiene una fiabilidad del 99,97% y gracias a los resultados obtenidos y procesados, es posible hacer muchos m谩s ajustes en tiempo real, sin que esto implique costes de instalaci贸n. Esta puntera soluci贸n es m谩s r谩pida y tiene un sistema de auto-aprendizaje m谩s eficiente.
Las principales funcionalidades de esta soluci贸n de software integrado son:
聲 Establecer comunicaci贸n con el detector para capturar la forma del veh铆culo e interpretar a qu茅 categor铆a pertenece.
聲 Filtrar objetos que no sean veh铆culos y aquellos que difuminan la altura.
聲 Corregir valores err贸neos causados ??por el reflejo del haz en parabrisas y alturas infinitas causadas por superficies oscuras.
Se puede instalar un sistema DAC L谩ser cada dos v铆as y 茅ste ofrece una cantidad significativa de ventajas:
聲 La instalaci贸n no es intrusiva.
聲 Garantiza alta fiabilidad y precisi贸n de las mediciones, especialmente en la detecci贸n de remolques.
聲 Es un dispositivo robusto que requiere un mantenimiento r谩pido y sencillo.
- Los esc谩neres l谩seres no requieren limpieza frecuente.
聲 No es sensible a condiciones ambientales y meteorol贸gicas agresivas.
聲 No sufre desgaste por el paso continuado de veh铆culos.
聲 Apto para situaciones de altas y bajas velocidades y complejas situaciones de cola.
El sistema DAC L谩ser que Tecsidel instala en las v铆as de peaje de stop and go, detecta de forma fiable la direcci贸n de flujo y los objetos transportados en la parte superior del veh铆culo. Estas operaciones est谩n validadas en pre y post-DAC. El modo Pre-DAC detecta y clasifica el veh铆culo antes de realizar el pago en el 谩rea de entrada del carril, por lo que el sistema puede ajustar autom谩ticamente la tarifa adicional a las funciones post-DAC. El modo Post-DAC hace que la clasificaci贸n despu茅s del pago se haga en el 谩rea de salida del carril, para los operadores y los sistemas de estad铆sticas.
Todas estas ventajas explican por qu茅 esta tecnolog铆a se ha vuelto tan demandada por las concesionarias. DAC L谩ser de Tecsidel es la m谩xima evoluci贸n del tradicional sistema DAC.
La necesidad de una 贸ptima Gesti贸n de Patio
Las empresas industriales, los fabricantes, la gran distribuci贸n y los recintos portuarios dependen cada vez m谩s de la excelencia de su log铆stica para tener 茅xito en un mercado tan competitivo como el actual. Si bien lo primero que se suele resolver son necesidades de producci贸n y de gesti贸n de stocks, en los centros log铆sticos grandes es tambi茅n importante atender las actividades de los veh铆culos de carga que entran y salen del recinto. Denominemos a esta necesidad como Gesti贸n de Patio (tambi茅n conocida como Gesti贸n de Recinto, o Yard Management en ingl茅s).
Hay diferentes aspectos que concurren en la Gesti贸n de Patio. La seguridad y la prevenci贸n de riesgos laborales tienen un papel que se une a las motivaciones principales: la eficiencia y calidad en el control documentario, el control de la carga y el cumplimiento de horarios.
Los Yard Management Systems (Sistemas de Gesti贸n de Patio) conforman la categor铆a de soluciones que tratan de apoyar a la empresa en estos cometidos. Sin embargo, con frecuencia las empresas ignoran la existencia o las ventajas de estos sistemas integrales, y se dotan de peque帽os sistemas para resolver sus problemas m谩s visibles, como puede ser alg煤n tipo de sistema de control de acceso.
Nuestra visi贸n en Tecsidel sugiere abordar todos los aspectos de la Gesti贸n de Patio a trav茅s de un 煤nico sistema, en vez de tratarla como un conjunto de incidencias independientes. La soluci贸n se construye sobre los siguientes pilares b谩sicos:
- Planificaci贸n de actividades del recinto
- Control de acceso de veh铆culos y de personas
- Seguridad del recinto
- Gesti贸n de tr谩nsitos internos, puntos de espera y localizaci贸n
- Gesti贸n de las 谩reas operativas del recinto (zonas de carga/descarga, b谩sculas, 聟)
- Control de la actividad (cargas, descargas, pesajes 聟)
- Control documental
La naturaleza de cada proyecto requerir谩 mayor 茅nfasis en unos puntos que en otros, lo cual queda representado a trav茅s de la configuraci贸n y flexibilidad que ofrece nuestro sistema SEGA LTM, un producto innovador con todas las capacidades que se pueden esperar de un Yard Management System avanzado, dise帽ado e implementado por Tecsidel, una empresa con m谩s de 35 a帽os de experiencia en sistemas integrales de gesti贸n de tr谩nsito y de gesti贸n log铆stica.
Dando un breve repaso a la problem谩tica de un recinto con mucho tr谩fico, quiz谩s los temas m谩s importantes empiezan por la carencia de una correcta planificaci贸n. Esto se traduce en horarios pico con demasiados camiones en el patio, parkings saturados, largas esperas, quejas de clientes, proveedores y transportistas por un bajo cumplimiento de los horarios previstos.
Una conveniente gesti贸n de la agenda del recinto, atendiendo a la productividad de los puntos de carga/descarga y gestionando las capacidades por hora, es clave para conseguir una fluidez de movimientos apropiada. La agenda debe coordinarse con los actores implicados (externos e internos), por lo que las posibilidades de colaboraci贸n que les ofrezca el sistema har谩n posible una planificaci贸n realista. Gracias a las tecnolog铆as web y de smartphones disponibles hoy en d铆a de forma masiva, SEGA LTM de Tecsidel establece un workflow muy pr谩ctico para la negociaci贸n y aceptaci贸n de las citas por las diferentes partes.
En patios de alto tr谩fico tambi茅n es importante que las operaciones de ingreso de los veh铆culos sean r谩pidas y que a la vez se capture la informaci贸n completa y precisa sobre las actividades que deben realizar. SEGA LTM aprovecha las tecnolog铆as m谩s adecuadas a cada caso para ofrecer v铆as de acceso autom谩ticas para los veh铆culos que hayan aportado sus datos durante el proceso de agendamiento. La operaci贸n desatendida -y segura- de acceso se consigue con ayuda de c谩maras OCR de matr铆culas y de contenedores, lectores de TAG聮s de veh铆culo y de tarjetas de proximidad, b谩sculas o sistemas de clasificaci贸n de veh铆culos, adicionalmente se complementa con la grabaci贸n de v铆deo del acceso por si se necesitara revisar con posterioridad. Para dar instrucciones al conductor se usan paneles y se emiten tickets. Un sistema de interfon铆a puede usarse para tratar las incidencias.
Los veh铆culos que no tienen su ingreso pre-autorizado, que deber铆an ser un n煤mero reducido, requerir谩n ser tratados previamente a su acceso en una ventanilla (que puede llegar a ser una m谩quina de autoservicio). La tecnolog铆a de escaneado de DNIs / documentos, la de gesti贸n de pagos o la de emisi贸n de comprobantes puede ser de utilidad en busca de la m谩xima eficiencia.
El ingreso de peatones tambi茅n es gestionable con funciones de agendamiento y de acceso automatizado a trav茅s de torniquetes con tarjetas de proximidad o lecturas de DNI, y con frecuencia registro de los pasos con v铆deo para mejorar la seguridad.
Dentro ya del recinto nuestro objetivo ser谩 que los veh铆culos sigan un recorrido acorde con las actividades que vengan a realizar y cumplan su planning. Estos flujos est谩n configurados en SEGA LTM quien estar谩 vigilando permanentemente su cumplimiento y avisando al administrador del recinto sobre cualquier desviaci贸n que se produzca a trav茅s de un sistema visual de alertas.
Los flujos comprenden normalmente actividades como la inspecci贸n, el pesaje, la descarga, el lavado, la carga o la documentaci贸n. La regulaci贸n de capacidades se suele resolver con parkings de espera y colas. El control por parte de SEGA LTM de la evoluci贸n del veh铆culo en la planta puede apoyarse en tecnolog铆a nuevamente; por mencionar algunas posibilidades, los TAG聮s y las c谩maras OCR de matr铆culas permiten control autom谩tico de entrada y salida de las zonas, las tarjetas de proximidad combinados con puestos de autoservicio sirven para confirmar la llegada a un 谩rea de forma manual por parte del conductor. El guiado del conductor dentro del recinto muchas veces se realiza con paneles led variables que muestran los destinos donde se espera al veh铆culo. Los 聯buscas聰 o 聯beepers聰 entregados en la entrada y recogidos a la salida constituyen una alternativa efectiva para enviar instrucciones al conductor en todo momento.
Las pantallas de monitorizaci贸n transmiten al administrador el estado operativo del recinto de un vistazo, con la situaci贸n de todos los veh铆culos y las zonas, y del panel de alertas que indica d贸nde debe centrar su atenci贸n.
El resultado esperado de una gesti贸n como la indicada ser谩 que los tiempos de tr谩nsito internos se optimicen de forma significativa y las operaciones por hora de cada 谩rea se maximicen.
La gesti贸n en los puntos de actividad puede ser totalmente transferida al sistema de control del 谩rea con un simple interface entre sistemas (un sistema de gesti贸n de almac茅n, por ejemplo puede ocuparse de la carga). En el caso de SEGA LTM de Tecsidel tambi茅n pueden gestionarse 铆ntegramente las operaciones en los puntos que carezcan de un sistema inteligente. Por ejemplo, podr谩 comunicar con el PLC de un silo para realizar una carga a granel de determinados kilos. O en un almac茅n manual puede llegar a gestionar la carga con una cuadrilla de operarios controlando los tiempos de operaci贸n vs tiempos est谩ndar. En este sentido hay innumerables posibilidades, que siempre buscan reducir tiempos y recursos operativos sin perder calidad ni control.
Para concluir el circuito los procedimientos de salida del recinto tambi茅n pueden automatizarse en gran medida, con inspecciones de veh铆culos por desviaci贸n de peso o aleatorias para conservar la calidad, antes de proceder a la v铆a de salida que una vez m谩s se servir谩 de tecnolog铆a de reconocimiento del veh铆culo y del conductor para cerrar la visita.
En el caso de SEGA LTM puede no terminarse aqu铆 el control del veh铆culo, puesto que se trata de un sistema multi-recinto, de forma que los camiones que van entre dos plantas LTM pueden controlarse en tr谩nsito a trav茅s del m贸dulo SEGA DMS. Esta combinaci贸n aporta una m谩xima precisi贸n en la estimaci贸n de horas de llegada a la planta destino y permiten a SEGA LTM agilizar a煤n m谩s los servicios de lanzadera entre plantas.
No podemos terminar este somero repaso al estado del arte en gesti贸n de recintos sin constatar que lo que nos debe guiar en el dise帽o de una soluci贸n es la racionalidad; no cada recinto requiere automatizar todos sus procesos, lo cual no ser铆a rentable en muchos casos, pero s铆 casi todos necesitan un nivel de gesti贸n que garantice que se siguen procedimientos establecidos, que se controla la calidad y que la informaci贸n se registra de forma fehaciente y que es explotable con posterioridad. En Tecsidel estaremos encantados de aconsejarle en el dise帽o de un sistema 贸ptimo para sus recintos, e implantar llaves en mano la soluci贸n integral con la automatizaci贸n justa que maximice su rentabilidad, siempre bajo el control de nuestro software SEGA LTM.
V铆ctor Gil Casquete, el nuevo Director General de Tecsidel
Barcelona, 5 de Octubre de 2016 聳 V铆ctor Gil Casquete, actual director de la l铆nea de negocio de Sistemas de Peaje & ITS en Tecsidel, ha sido escogido por el Consejo de Administraci贸n para ocupar el puesto de Director General en Tecsidel. De este modo estar谩 al mando de las tres l铆neas de negocio de Tecsidel: Sistemas de Peaje & ITS, Sistemas Log铆sticos y Soluciones TI.
V铆ctor Gil, de 40 a帽os de edad y con m谩s de 15 a帽os de experiencia en Tecsidel, ha aceptado el reto marcando as铆 un punto de inflexi贸n en la historia de la empresa. 聯Hoy iniciamos una nueva etapa en Tecsidel, un cambio de orientaci贸n a la modernizaci贸n en la que habr谩 que emprender acciones para conseguir los objetivos propuestos. Queremos una empresa con visi贸n de futuro, con capacidad de crecimiento y expansi贸n internacional. Una empresa referente en el mercado, valiente, innovadora y preparada para nuevos desaf铆os聯- ha comentado V铆ctor Gil en su primer d铆a como Director General de Tecsidel.
Tecsidel fue fundada en el 1979 en Barcelona, cuenta con una plantilla de m谩s de 300 empleados distribuidos en distintas filiales: Barcelona, Madrid y Valladolid (Espa帽a), S茫o Paulo (Brasil), C贸rdoba (Argentina), Santiago (Chile), M茅xico DF (M茅xico), Oslo (Noruega) y Nueva Delhi (India).
Bienvenido al ITS inteligente e integrado
Hoy en d铆a existen cientos de aplicaciones para funciones espec铆ficas como: Gesti贸n VMS, contadores de tr谩fico y clasificaci贸n de veh铆culos, Cabinas de emergencia, estaciones de clima, detecci贸n de sobre-altura, detecci贸n autom谩tica de Incidentes聟 Pero se necesita una soluci贸n 煤nica con diferentes sistemas de gesti贸n integrados para proporcionar un control unificado. Estamos hablando de simplificar la log铆stica de las operaciones y el mantenimiento para los Centros de Control de Operaciones, es decir, un sistema llave-en-mano abierto y flexible.
Seg煤n encuestas que Tecsidel hizo, las principales quejas cuando las concesionarias a帽aden nuevos perif茅ricos son que deben esperar mucho tiempo para la integraci贸n, y que la mayor铆a de las aplicaciones s贸lo tienen acceso remoto desde las estaciones de trabajo. El departamento I+D se dio cuenta que muchos sistemas est谩n compuestos por aplicaciones heterog茅neas, pero 茅stas coexisten separadamente y ofrecen distintas funcionalidades. Por ello, Tecsidel decidi贸 unificarlas y crear el nuevo Tecsidel ITS+.
Este distintivo sistema proporciona la gesti贸n de varios dispositivos y permite una integraci贸n sencilla. La traducci贸n correcta en t茅rminos de econom铆a ser铆a: un ahorro enorme en personal cualificado, porque este ITS inteligente e integrado minimiza notablemente los desarrollos de software.
Esta soluci贸n es un lanzamiento innovador en la tecnolog铆a ITS, ya que rompe con la limitada gesti贸n de sistemas inteligentes de tr谩fico actuales. El toque novedoso de esta soluci贸n es que su flexibilidad es multi-nivel, puede unificar diferentes soluciones ITS+ como autopistas, t煤neles y puentes sin malgastar tiempo en el desarrollo de la integraci贸n. Puede integrar ilimitados ITS+, trabajando en multi-protocolo y multi-lenguaje, y ofrecer una elevada escalabilidad; y eso es muy demandado por las concesionarias. Por ejemplo, gracias a Tecsidel ITS+ ellos pueden manejar todo el ciclo de vida de una incidencia en una 煤nica plataforma del Centro de Control, sin importar donde est茅 localizada la incidencia. ITS+ alertar铆a a los operadores del Centro de Control y enviar铆a un informe con toda la informaci贸n registrada a trav茅s de los dispositivos, y autom谩ticamente se generar铆a un plan de acci贸n.
Tecsidel ITS+ permite acceso remoto desde los dispositivos Smartphone y Tablet, debido a su pr谩ctica Interfaz de usuario, web HTML5 y Javascript, que son compatibles con cualquier explorador (PC o m贸vil). Esta soluci贸n puntera est谩 siendo actualizada continuamente.
Tecsidel cuenta con varios casos de 茅xito en autopistas de Sud Am茅rica y Asia. Los siguientes proyectos de ITS+ tendr谩n lugar en Per煤 e Italia.
Soluci贸n integral para Gesti贸n de dep贸sito de contenedores
Tecsidel y Solport se asocian para ofrecer un sistema modular perfectamente integrado que permite gestionar todos los procesos de los dep贸sitos de contenedores mediante estaciones fijas PC y terminales port谩tiles Android.
El ERP/CRM tiene en cuenta la gesti贸n de puertas, la inspecci贸n de caja y m谩quina, los trabajos internos, las reservas de contenedores, la gesti贸n de presupuestos y de almac茅n de materiales. Se integra con las l铆neas navieras de los clientes mediante mensajer铆a EDI. La comunicaci贸n con los clientes a trav茅s del Portal WEB de la soluci贸n simplifica la gesti贸n de Presupuestos, Reservas o Stocks.
El m贸dulo de Tecsidel, SEGA Depot Operations, cubre la gesti贸n f铆sica del dep贸sito. Se basa en el mapa de ubicaciones de las distintas 谩reas de almacenaje y de trabajos internos, sobre el cu谩l se realiza gr谩ficamente la planificaci贸n de los movimientos. El sistema optimiza las actividades de los reach stackers y otros veh铆culos internos de carga, y en tiempo real actualiza la ubicaci贸n de los contenedores manipulados. Los trabajos efectuados por cada veh铆culo y operario quedan registrados para disponer de una completa trazabilidad.
Simulaci贸n integral de preparaci贸n de pedidos
En la b煤squeda de la mejora de la eficiencia es frecuente la introducci贸n de tecnolog铆a en los procesos del almac茅n. Procesos que deben dar respuesta al cambio en el patr贸n de la demanda, con tendencia a incrementar el n煤mero de pedidos y a reducir su tama帽o. Esto supone retos importantes en el dise帽o del almac茅n puesto que los dise帽os 聯est谩ndar聰 pueden fallar de forma masiva ante la variedad de nuestros pedidos y convertir la automatizaci贸n de procesos de almac茅n en una limitaci贸n.
Esos dise帽os puede que funcionen en el papel, puesto que los m茅todos que se usan frecuentemente para dimensionarlos (an谩lisis estad铆sticos en Excel principalmente) simplifican el problema. Esa p茅rdida de variables puede ser fatal y hacer que el dise帽o te贸rico funcione muy por debajo de la expectativa, ya que hablamos de pedidos reales que en el comportamiento din谩mico en el almac茅n provocan cuellos de botella en puntos manuales y autom谩ticos. Esto se magnifica por las variaciones de temporadas y el nivel de exigencia pujante que toda empresa tiene de su cadena log铆stica.
Existe un elemento que pocas veces se valora suficientemente en las licitaciones de almacenes con automatizaci贸n, el software SGA que lo deber铆a coordinar todo y el WCS responsable de los movimientos autom谩ticos.
La capacidad del fabricante de dicho software a dar soluciones imaginativas en la variaci贸n de escenarios, puede ser un aut茅ntico salvavidas. Y a la vez puede resultar mucho menos oneroso que plantear los cambios en las instalaciones autom谩ticas.
En Tecsidel, como proveedores con larga trayectoria de SGAs integrados con manutenci贸n autom谩tica, estamos convencidos de que la simulaci贸n puede aportar mucha m谩s seguridad sobre el funcionamiento de nuestro dise帽o del almac茅n. La simulaci贸n es la herramienta que nos va a permitir recrear de una forma virtual el entorno f铆sico y l贸gico que pensamos construir, con el objetivo de evaluar el comportamiento de la instalaci贸n en diversos contextos de pedidos reales y proyectados.
Por 煤ltimo, el simulador debe representar todos los subsistemas hardware con la precisi贸n suficiente. Imaginando ya construido tal simulador realista, ahora es el momento de inyectarle todo tipo de escenarios de pedidos para estudiar las productividades y tiempos que se pueden conseguir en cada uno.
Durante la simulaci贸n siempre es interesante observar la progresi贸n de los KPIs de inter茅s, para localizar tanto los cuellos de botella como los recursos ociosos, que pueden darse en partes autom谩ticas o manuales. Una herramienta flexible para el an谩lisis de la informaci贸n detallada es nuestro inseparable Excel. Detectados los problemas, es el momento de reajustar buffers, productividades, n煤mero de operarios o de retocar layout, y volver a procesar la simulaci贸n hasta llegar a un resultado satisfactorio.
En Tecsidel disponemos de la plataforma SEGA SIM, sobre la que construimos este tipo de simuladores para que los clientes o sus consultores puedan certificar personalmente los dise帽os y ajustarlos detalladamente antes de invertir. El mismo concepto es extensible al resto de procesos log铆sticos del almac茅n.