Gestión de red (NMS) y soporte a la operación (OSS)

El protocolo TMF (Telecommunications Management Network) de la ITU-T define cuatro niveles de gestión en cuanto a redes de telecomunicación:


{slider BM (gestión del negocio)|closed}


Incluye las funciones relacionadas con los aspectos del negocio, análisis de tendencias, los problemas de calidad, por ejemplo, o para proporcionar una base para la facturación y otros informes financieros.


{slider SM (gestión del servicio)|closed}


Se ocupa de los servicios que la red proporciona: definición, administración y cobro de los servicios.


{slider NMS (gestión de red)|closed}


Se centra en los recursos que conforman la red, realiza tareas de configuración, control y supervisión.


{slider EMS(gestión de elementos)|closed}


Maneja unitariamente los elementos de red, incluida la gestión de alarmas, la manipulación de la información, copia de seguridad, registro y mantenimiento del hardware y software de sus equipos.


{/sliders}


 La ITU (International Communication Union) define cinco áreas funcionales conocidas como FCAPS (Fault-Configuration-Accounting-Performance-Security:


{slider F - Fallos (Fault)|closed}


Gestión de alarmas, detección y resolución de incidencias, test, diagnosis, verificación y recuperación de red.


{slider C - Configuración (Configuration)|closed}


Activación, provisión de redes, descubrimiento de red y gestión de inventario.


{slider A - Contabilidad (Accounting)|closed}


Seguimiento del uso de servicio y facturación


{slider P - Rendimiento (Performance)|closed}


Recolección de datos, generación de reports, análisis de datos cálculo de SLAs.


{slider S - Seguridad (Security)|closed}


Gestión de permisos funciones, control de acceso a los NE y otros niveles de gestión y registros de acceso.


{/sliders}


 gestion-de-red-arquitectura


Telecommunication Management Forum (TMF) contempla tres ámbitos de gestión vertical en relación a las tres capas horizontales (cliente/negocio, servicio, recursos/red) del modelo eTOM (Enhanced Telecom Operations Map), conocidas como FAB (Fulfillment-Assurance-Billing)


{slider Suministro (Fulfillment)|closed}


Incluye los procesos y las funciones necesarias para iniciar el suministro del servicio que el cliente ha comprado. En relación al modelo funcional FCAPS este bloque incluiría la C (Configuration).


{slider Aseguramiento (Assurance)}


Incluye los procesos y funciones que garantizan la disponibilidad y la calidad del servicio contratado por el cliente. En relación al modelo FCAPS, este bloque incluiría la F (Failure) y la P (Performance).


{slider Facturación (Billing)}


Incluye los procesos y funciones que, en base a contabilizar el consumo y/o uso del servicio por parte del cliente, le asignan un valor económico a recuperar de éste. Este bloque está relacionado con la A (Accounting) del modelo funcional FCAPS.


{/sliders}


 


gestion-de-red-operations


Proporcionamos soluciones para EMS, NMS y OSS a los operadores de telecomunicaciones en plena observancia con los modelos TMN, FCAPS, FAB y eTOM, para cubrir las áreas funcionales, niveles de gestión y estructura de procesos que estos modelos definen.


Construimos las soluciones en base a la implantación y eventual adaptación, tanto de productos propios (LIMS, TRAMS,…), como de productos de otras compañías aliadas de avalada reputación (IBM, Comarch,…).


Desarrollamos soluciones OSS basadas en Open Source. Nuestros ingenieros aportan su experiencia integradora en soluciones basadas en productos abiertos del ámbito OSS, como son Nagios , Zabbix , Cacti o Talend , recopilados en su bundle t–QoSMOS. Como ejemplo de esta aproximación se muestra en la figura siguiente la implementación de un gestor de CPE basado en componentes Open Source incluidos de t-QoSMOS, oportunamente adaptados e integrados.


 


gestion-de-red-integracion


Desarrollamos software ‘ad-hoc’ en diferentes ámbitos OSS, usualmente con el objetivo de integrar sistemas de gestión ya existentes, o bien para dotarlos de nuevas funcionalidades requeridas por el cliente, siempre en base a tecnologías software estándar del mercado.


Contamos con referencias de soluciones de OSS y NMS en el ámbitos de clientes tanto nacionales como internacionales. Puedes consultarlos en nuestra sección de referencias.

Publicado en Old

Comparte

Contacta

Acceder
Update cookies preferences