Tecsidel firma el proyecto de ITS para la Autopista Rosario-Santa Fe (Argentina)

Tecsidel firma un proyecto con ATSA (www.atsa.net.ar/), para la provisión, instalación e implementación del sistema Inteligente de Tráfico (ITS) para la autopista Rosario-Santa Fe en Argentina. Desde 2017, dicha autopista está gestionada por la concesionaria Vial Santa Fe (https://vialsantafe.com.ar), con la intención de fomentar el desarrollo económico y social de la región a través del manejo eficiente de los recursos que brinda la autovía.

ITS+ de Tecsidel es un sistema de gestión de autopista inteligente, con monitorización y control de última tecnología, que permite conocer el estado del tránsito en toda una red de vías de tráfico e informar al usuario y a la concesionaria en tiempo real, a través de la integración de diferentes equipos instalados en la carretera o túnel. El objetivo principal de esta solución es garantizar la viabilidad del tránsito vehicular y la seguridad de los usuarios.

Para la realización del proyecto se instalará el siguiente equipamiento:

  • 13 paneles de mensajería variable (PMV)

  • 28 radares contadores y clasificadores de vehículos (ATCC)

  • 6 estaciones meteorológicas

  • 2 radares informativos de velocidad

  • 14 puntos de cámaras de videovigilancia en 360º

  • 9 puntos de cámaras de videovigilancia en 180º

  • 20 cámaras de circuito cerrado de vídeo (CCTV)

  • 6 cámaras de toma de matrícula (OCR)

  • Centro de control de operaciones con video wall

  • Red de fibra y estructuras metálicas


ATSA, con destacada participación en el campo de las soluciones ITS y la seguridad vial, llevará a cabo la gestión del proyecto y la supervisión técnica de todos los subsistemas de última generación.

ITS+ de Tecsidel proporciona supervisión y control a través de una interfaz fácil de manejar e intuitiva que se instala en la sala de operaciones del centro de control, y permite el acceso remoto desde cualquier Smartphone o Tablet.

 

Tecsidel firma un proyecto de vehículos AGV con Industrias Teixidó

Industrias Teixidó, actual cliente de Tecsidel, es fabricante en serie de piezas mecanizadas de alta precisión. La empresa está ubicada en Riudecols (Tarragona) y cuenta con una superficie de 33.000 m2. En esta ocasión ha firmado un proyecto con Tecsidel para implementar SEGA WCS para la gestión y control de sus almacenes automáticos. En esta ocasión, el sistema se apoyará de 2 vehículos AGV bidireccionales y de la solución SCADA.

Los vehículos AGV transportarán carros entre diferentes zonas de la fábrica, sorteando desniveles, usando ascensores y pasando por calles privadas que conectan las 3 naves y que están dotadas de barreras y semáforos para controlar el tráfico.

Los AGVs de última generación se integrarán con todos los elementos de control de la instalación, aparte del software de SEGA WCS para controlar y el SCADA para monitorizar.

SCADA permite la visualización de los sinópticos de una instalación, con representación del estado de cada subsistema y dispositivo. De esta manera los AGVs serán fácilmente gestionables desde la interfaz gráfica del SEGA WCS y la información será registrada para obtener KPIs y estadísticas.

Tecsidel planea terminar el proyecto en el último trimestre de 2018.

 

SEGA WCS, el salto al almacén automático

Cuando la empresa crece en términos de volumen de facturación y número de empleados, surge la preocupación de si la gestión manual del almacén es suficientemente efectiva en el mercado actual. Es entonces cuando pensamos en dar el gran salto tecnológico, el salto al almacén automático. En ocasiones es aconsejable empezar incorporando elementos automáticos en nuestro almacén manual para optimizar la gestión de las operaciones intralogísticas paulatinamente. En cualquier caso, esta evolución conlleva una inversión importante y es conveniente tener claros los beneficios que aportará a nuestro negocio.

Las principales ventajas de la aplicación de las TIC a la gestión de almacén son el ahorro de tiempo y de gastos de personal, la fiabilidad, la exactitud, la reducción de errores y accidentes, y la mejora de la productividad. Especialmente a través de la mecanización de tareas intensivas en mano de obra. En este sentido, con un mayor grado de automatización del almacén resulta más fácil la localización y el seguimiento de productos, así como el control del inventario.

SEGA WCS, es el sistema de Tecsidel para la gestión y control de almacenes automáticos. Permite coordinar los subsistemas que conforman una instalación automática usando sus propios protocolos nativos: miniloads, almacenes automáticos de palets, carruseles, sorters, AGVs, etc. Esta solución se encarga de gestionar la secuencia de los movimientos y se ocupa de las optimizaciones, evitando así la realización de complejas modificaciones a nivel de ERP/WMS.

¿Más ventajas?:

  • Permite la gestión desde un tablero de mando común con el resto de las operaciones convencionales.

  • Balanceo de carga de trabajo entre operaciones convencionales y automatizadas.

  • Flujos de materiales alternativos o de contingencia.

  • Funcionalidad integrada en SEGA WMS o como módulo independiente integrada a otros sistemas.

  • Reduce los costes de mano de obra.


Además, este sistema aporta una alta flexibilidad de diseño para que el cliente pueda construir y monitorear una solución a medida, eligiendo libremente los mejores elementos de cada proveedor y optimizando así, productividad y costes.

Para obtener un rendimiento óptimo de las tecnologías de la información y de las comunicaciones es imprescindible una perfecta integración. SEGA WCS de Tecsidel tiene un diseño modular que permite una rápida y eficiente integración con la tecnología existente del sistema. Es importante que las empresas adopten las tecnologías que se ajustan a las direcciones estratégicas específicas perseguidas por la empresa, por ello existe una exhaustiva etapa de consultoría que Tecsidel ofrece a sus clientes.

Para este análisis, Tecsidel utiliza su solución SEGA SIM, el sistema que permite hacer una simulación de las operaciones en elementos automatizados con datos reales. De esta manera también se podrá verificar si el dimensionamiento es el correcto o si por lo contrario, se deben hacer ajustes. Además, Tecsidel tiene una amplia experiencia en este tipo de proyectos donde el cliente necesita un socio de logística para hacer el salto a la automatización con la mínima inversión posible.

SEGA LITE, la solución inteligente para almacenes pequeños

Para gestionar aquellos almacenes con un número moderado de operarios, Tecsidel ofrece SEGA LITE, la solución inteligente más fácil de implantar y más flexible de operar. Óptimo para almacenes pequeños en los cuales una persona puede hacer diferentes tipos de operaciones.

SEGA LITE coordina las operaciones productivas del almacén (recepción, almacenaje, picking, reposición, ajustes e inventario) y permite identificar y localizar el producto en tiempo real. Este sistema de última generación controla la rotación FIFO o FEFO, los bloqueos por calidad y las caducidades consiguiendo una trazabilidad completa: albarán del proveedor, lote, número de serie, etc.

Los resultados de esta eficiente solución son evidentes:

  • Reducción de niveles de stock

  • Optimización del espacio ocupado

  • Mejora de la productividad de operarios

  • Mejora del servicio al cliente

  • Garantía de seguridad: caducidades, bloqueos por calidad, etc.

  • Reduce drásticamente el nivel de error

  • Permite dar trazabilidad de la mercadería en todo el proceso del almacén


Además, ofrece acceso a reportes históricos para ayudar en futuras tomas de decisiones y monitorear diferentes procesos del día a día de un almacén. Con ello se obtiene información como qué operarios prepararon un determinado pedido o quienes almacenaron determinados contenedores, etc.

SEGA LITE de Tecsidel es multi-almacén y multi-operario, el número de operarios aconsejable es de entre 1 y 12 personas, y es necesario que los artículos estén identificados con códigos de barras. Normalmente, se integra la tecnología de Radio Frecuencia para ejecutar las operaciones mediante dispositivos portátiles con pantalla y lector de código de barras. Estos dispositivos están conectados vía WiFi para una actualización on-line de la información.

Estas son las principales características técnicas de SEGA LITE:

  • Sistema configurable y parametrizable por el usuario

  • Interfaz amigable con terminales gráficos

  • Sistema no guiado: el operario determina el orden y secuencia de las operaciones

  • Flujo operativo muy flexible, se adapta a características de múltiples sectores

  • Concepto de “sugerencia” en la determinación de ubicación: sin reglas fijas y sin restricciones

  • Control absoluto del stock y de la trazabilidad

  • Gestión de fechas de consumo, caducidades, fecha de fabricación, lote, y número de serie, peso variable

  • Gestión de formatos (unidades, packs, cajas, etc.)

  • Gestión de paletizaciones (capas, alturas de pallet)

  • Gestión de tipos de contenedor (EUR, CHEP, etc.)

  • Etiquetas de envío, albaranes y hoja de ruta

  • Estadísticas de operación

  • Integrable con cualquier ERP


Es importante mencionar que SEGA LITE tiene la particularidad de que se puede implementar en la nube (Cloud computing) sin que el cliente tenga que preocuparse de la plataforma informática, ya que está totalmente gestionada por Tecsidel.

Por todas estas razones, SEGA LITE de Tecsidel se ha convertido en el sistema óptimo para almacenes pequeños u operadores logísticos que quieren dar un salto tecnológico hacia sistemas especializados en gestión de almacén.
Update cookies preferences