Deprecated: str_replace(): Passing null to parameter #3 ($subject) of type array|string is deprecated in /srv/vhost/tecsidel.com/home/html/wp-content/plugins/sitepress-multilingual-cms/sitepress.class.php on line 3429
lang=""> TAG – Tecsidel ITS

Tecsidel implementar谩 el primer peaje de Multi-Lane Free Flow en Argentina

Por primera vez en el pa铆s, el peaje electr贸nico de flujo libre llegar谩 a Buenos Aires, en el proyecto de Paseo del Bajo, de la mano de la empresa estatal Autopistas Urbanas S.A. (AUSA). Para la implementaci贸n y puesta en marcha del sistema de peaje, han adjudicado el proyecto a Tecsidel.

Este sistema, com煤nmente llamado Multi-Lane Free Flow (MLFF), gestiona el cobro autom谩ticamente sin que el veh铆culo tenga que detenerse en la plaza. Hoy en d铆a, es la soluci贸n m谩s inteligente para entornos urbanos donde el cobro del peaje est谩 orientado a la reducci贸n de la congesti贸n.

Para este proyecto de MLFF de gran envergadura, la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y Naci贸n, con el apoyo de la Corporaci贸n Andina de Fomento (CAF), ha realizado una importante construcci贸n en el Paseo del Bajo para conectar las autopistas de Buenos Aires-La Plata e Illia a lo largo de 7Km.

El puntero sistema de peaje flujo libre de Tecsidel es capaz de detectar, identificar y clasificar con consiguiente cobro los veh铆culos autom谩ticamente sin afectar al flujo de la autopista o acceso a la ciudad. Con lo cual, los beneficios son evidentes: reduce los costes de infraestructura (obra civil y construcciones) y asegura una operaci贸n fiable sin fraude; aumenta la movilidad del tr谩nsito reduciendo enormemente la congesti贸n y la contaminaci贸n; y mejora la seguridad vial y la comodidad del usuario.

En esta ocasi贸n, la empresa instalar谩 varios p贸rticos troncales a lo largo de la autopista, en trinchera y en los accesos Sarmiento y Salguero. Cada uno de ellos ser谩 equipado con los siguientes elementos:

  • Antenas para la lectura del OBU

  • Clasificaci贸n Autom谩tica Vehicular (DAC)

  • Reconocimiento de matr铆culas delanteras y traseras (ALPR)

  • C谩maras para v铆deo-auditor铆a


Para m谩s informaci贸n: http://revistavial.com/llega-el-primer-peaje-de-multi-lane-free-flow-a-argentina/

 

Tecsidel gana tres proyectos importantes en India

1.- PROYECTO ABERTIS INDIA TOLL ROAD SERVICES LLP:

Abertis es el l铆der mundial en la gesti贸n de carreteras de peaje e infraestructura. Abertis India controla el 100% de la concesionaria Trichy Tollway Private Limited (TTPL), que gestiona la autopista NH-45 en Tamil Nadu, y el 74% de Jadcherla Expressways Private Limited (JEPL), que posee la concesi贸n de la autopista NH-44 en Telangana.

Debido al 煤ltimo requisito de NHAI, en el cual todos los sistemas de peaje deben actualizarse con la 煤ltima tecnolog铆a y convertir todas las v铆as en h铆bridas mediante RFID, Tecsidel ha ganado los dos primeros proyectos: TTPL con 2 plazas y 30 v铆as, y JEPL con 1 plaza y 16 v铆as.

Estos proyectos consisten en el suministro, instalaci贸n, puesta en marcha y mantenimiento de una combinaci贸n del sistema de peaje convencional y electr贸nico. El objetivo principal del acuerdo complementario es hacer que el proceso de cobro de peajes sea mejor y m谩s r谩pido y reducir el trabajo en efectivo en la v铆a a trav茅s de la tecnolog铆a utilizada en otros pa铆ses desarrollados, como los TAGs RFID.

Adem谩s, todos los carriles h铆bridos dispondr谩n de la funcionalidad WIM-SWB para obtener el peso en movimiento y aceptar谩n diferentes medios de pago: TAGs RFID, distintas Wallets, tarjeta de cr茅dito y de d茅bito.

2.- PROYECTO SOUTH DELHI MUNICIPAL CORPORATION:

Este proyecto consiste en el suministro, instalaci贸n, puesta en marcha y mantenimiento del sistema electr贸nico de cobro de peajes. En esta ocasi贸n, Tecsidel utilizar谩 la tecnolog铆a RFID (identificaci贸n por radiofrecuencia) para la detecci贸n y cobro de TAG. El alcance de este gran proyecto es de 13 puntos de cobro y 65 v铆as del territorio de la capital nacional de Delhi, considerando la compleja infraestructura civil, el茅ctrica y mec谩nica actual.

Los trece puntos de entrada se ubicar谩n en Kundli, Rajokri, Tikri, Aya Nagar, Kalindi Kunj, Kapasehra, DND Toll Bridge, Badarpur-Faridabad, Shahdara y Gazipur.

Tecsidel planea comenzar dichos importantes proyectos en las pr贸ximas semanas.

 

Tecsidel firma un proyecto de MLFF en Noruega

Tecsidel y las concesionarias Vegfinans AS (https://en.vegfinans.no/) y Ferde AS (https://ferde.no) firmaron un proyecto de MLFF a principios de julio. El proyecto se realizar谩 en Noruega y consiste en la provisi贸n, instalaci贸n y mantenimiento del equipo vial de las siguientes autopistas:

- E6 Kolomoen - Moelv: 6 puntos de carga (Vegfinans AS)

- E18 Rugtvedt - D酶rdal: 1 punto de carga (Vegfinans AS)

- E18 Tvedestrand - Arendal: 2 puntos de carga (Ferde AS)

El sistema de peaje electr贸nico de flujo libre (MLFF) desarrollado por Tecsidel gestiona el peaje autom谩ticamente sin que el veh铆culo tenga que detenerse en el punto de cobro, de forma que no afecta el flujo vehicular y reduce las emisiones de CO2.

En esta ocasi贸n, la soluci贸n MLFF ser谩 configurada en un 煤nico p贸rtico en el que se instalar谩n las antenas lectoras de OBUs DSRC y c谩maras de v铆deo de vanguardia para la detecci贸n, enforcement y reconocimiento autom谩tico de matr铆culas.

El contrato incluye la entrega, instalaci贸n, puesta en marcha y mantenimiento del equipo de recaudaci贸n mediante SSA-T y SSA-V en las 3 localizaciones. Ambas soluciones se instalar谩n en autopistas de uno carril y dos carriles en ambas direcciones, cuyo l铆mite de velocidad permitido ser谩 de 110 km/h.

El per铆odo del mantenimiento ser谩 de 7 a帽os con opci贸n a renovar entre 1 y 13 a帽os.

Vegfinans es una empresa regional de autopistas de peaje que presta servicios en la parte este de Noruega. La empresa matriz, Vegfinans AS, es propiedad de los siete condados Akershus, Buskerud, Hedmark, Oppland, Telemark, Vestfold y 脴stfold.

Ferde AS, con base en la ciudad de Bergen, es la empresa regional de autopistas de peaje encargada de los municipios de Sogn og Fjordane, Hordaland, Rogaland, Vest-Agder y Aust-Agder County.

Tecsidel planea finalizar el proyecto a principios de 2020, de acuerdo con el calendario de ejecuci贸n.