****id:**

Tecsidel implementar谩 el primer peaje de Multi-Lane Free Flow en Argentina

Por primera vez en el pa铆s, el peaje electr贸nico de flujo libre llegar谩 a Buenos Aires, en el proyecto de Paseo del Bajo, de la mano de la empresa estatal Autopistas Urbanas S.A. (AUSA). Para la implementaci贸n y puesta en marcha del sistema de peaje, han adjudicado el proyecto a Tecsidel.

Este sistema, com煤nmente llamado Multi-Lane Free Flow (MLFF), gestiona el cobro autom谩ticamente sin que el veh铆culo tenga que detenerse en la plaza. Hoy en d铆a, es la soluci贸n m谩s inteligente para entornos urbanos donde el cobro del peaje est谩 orientado a la reducci贸n de la congesti贸n.

Para este proyecto de MLFF de gran envergadura, la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires y Naci贸n, con el apoyo de la Corporaci贸n Andina de Fomento (CAF), ha realizado una importante construcci贸n en el Paseo del Bajo para conectar las autopistas de Buenos Aires-La Plata e Illia a lo largo de 7Km.

El puntero sistema de peaje flujo libre de Tecsidel es capaz de detectar, identificar y clasificar con consiguiente cobro los veh铆culos autom谩ticamente sin afectar al flujo de la autopista o acceso a la ciudad. Con lo cual, los beneficios son evidentes: reduce los costes de infraestructura (obra civil y construcciones) y asegura una operaci贸n fiable sin fraude; aumenta la movilidad del tr谩nsito reduciendo enormemente la congesti贸n y la contaminaci贸n; y mejora la seguridad vial y la comodidad del usuario.

En esta ocasi贸n, la empresa instalar谩 varios p贸rticos troncales a lo largo de la autopista, en trinchera y en los accesos Sarmiento y Salguero. Cada uno de ellos ser谩 equipado con los siguientes elementos:

  • Antenas para la lectura del OBU

  • Clasificaci贸n Autom谩tica Vehicular (DAC)

  • Reconocimiento de matr铆culas delanteras y traseras (ALPR)

  • C谩maras para v铆deo-auditor铆a


Para m谩s informaci贸n: http://revistavial.com/llega-el-primer-peaje-de-multi-lane-free-flow-a-argentina/